392 utenti


Libri.itICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTILA GALLINAPOLLICINOLA SIRENETTALA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1028

Congreso futuro 2024 - Alfonso Vegara

Arquitecto, economista y sociólogo, con un doctorado en Planificación Urbana y Regional, el Dr. Alfonso Vegara ha destacado como profesor y asesor en urbanismo a nivel internacional. Presidente de ISOCARP y Fellow de la Fundación Eisenhower, ha sido reconocido por sus contribuciones a la planificación urbana, recibiendo premios de la ONU y la Unión Europea. Fundador y Presidente de Honor de la Fundación Metrópoli, Vegara ha asesorado en proyectos urbanos globales y es autor de obras influyentes en urbanismo.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Peter Singer

Filósofo y profesor de derecho y filosofía en la Universidad de Monash, conocido por su influencia en ética práctica, derechos de los animales y altruismo efectivo. Autor del libro "Animal Liberation" (1975), iniciador del movimiento moderno de derechos animales. Co-fundador de Animals Australia, ha escrito más de 50 libros, incluyendo "Practical Ethics" y "The Life You Can Save". En "Animal Liberation", se opone al especismo y defiende la igual consideración de todos los seres capaces de sufrir. Defiende el derecho a una igual consideración de todos los seres ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Florence Colleoni

Glacióloga y paleoclimatóloga. Su investigación está orientada en comprender la evolución del clima desde el pasado profundo hasta el futuro en particular de la Antártida, Groenlandia y otras capas de hielo. Desde 2016 se ha centrado más en la evolución pasada de la Antártida y su relación con los cambios climáticos globales en el pasado y en el futuro, y las consecuencias sobre los cambios en el nivel del mar. Ha formado parte del comité directivo de la dinámica de la capa de hielo Paleo-Antártica del Comité Científico para la Investigación ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Juan Yuz

Rector de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), periodo 2022-2026 y profesor titular del Departamento de Electrónica. Doctor en Ingeniería Eléctrica Universidad de Newcastle, Australia. Obtuvo su Magíster en Ingeniería Electrónica en la UTFSM, donde también se tituló como Ingeniero Civil Electrónico. Fue director del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica AC3E, siendo además líder de la línea de investigación en Automatización y Control. En su gestión de rectoría, ha puesto foco en Transformación Digital y en ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Dafna Feiholz

Doctora en Psicología de la Investigación. Actualmente es Jefa del Departamento de Bioética y Ética de la Ciencia, UNESCO. Ocupó los cargos de Coordinadora Académica de la Comisión Nacional del Genoma Humano del Ministerio de Salud y Directora Ejecutiva de la Comisión Nacional de Bioética. Entre sus logros está el asegurar un estatus jurídico más independiente para los Comités Nacionales de Bioética (CNB); contribuyendo a una cultura bioética; animando a proporcionar a la sociedad y a los tomadores de decisiones los elementos necesarios para comprender ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Andrés Mitnik

Ingeniero civil industrial. Máster en economía de la Universidad de Harvard. Máster de planificación urbana de la Universidad de Nueva York. Es CEO de Strong by Form, startup líder en el desarrollo de soluciones estructurales ligeras y biocompuestas en base a madera que, a partir de tecnología digital y fabricación robótica, aprovecha su inteligencia natural para afianzar un futuro sostenible que da como resultado un compuesto natural -biopolímero-, altamente resistente y maleable; el cual es usado para la industria de la construcción o la automotriz.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Daniel Innerarity

Filósofo. Director del Instituto de Gobernanza Democrática. Titular de la Cátedra Inteligencia Artificial y Democracia del Instituto Universitario Europeo en Florencia. Autor de obras reconocidas como “La democracia del conocimiento,” Premio Euskadi de Ensayo 2012, y “La sociedad invisible”, Premio Espasa de Ensayo 2004. Es miembro de la Academia de la Latinidad y de la Academia Europea de Artes y Ciencias. Además, En 2022 recibió el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal en el área de humanidades y en 2013, el Príncipe de Viana de la ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - María Emilia Beyer

Bióloga especializada en Historia y Filosofía de la Ciencia de la UNAM, Directora de Universum Museo de las Ciencias y miembro del Board of Directors en la Association of Science and Technology Centers desde 2021. Dedicada a la divulgación científica, ha publicado nueve libros y contribuido en radio, televisión y prensa. Trabajó en el Museo de Historia Natural de Ciudad de México y coordinó capacitaciones para exposiciones temáticas. Actualmente, lidera iniciativas STEM y Educación, fomentando la ciencia y educación a nivel nacional e internacional.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Miguel Ángel Cañada

Responsable de Relaciones, Nodos y NCC-ES en INCIBE y Vicepresidente en ECSO. Con más de 15 años de experiencia en ciberseguridad y comunicación, ha trabajado en América Latina y la Unión Europea, incluyendo la OEA y el BID. Licenciado en Publicidad, Relaciones Públicas y Periodismo por la Universidad de Navarra, también tiene formación en Estrategia y Gestión del Desempeño por la Universidad de Georgetown y en Dirección de Asuntos Públicos de ICADE-Comillas.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Laura Pérez

Astrónoma. Doctora en Astrofísica del California Institute of Technology. Especializada en radioastronomía, ha trabajado con algunos de los radiotelescopios más avanzados del mundo, incluyendo ALMA en Chile. Su investigación se centra en entender los procesos físicos que ocurren en los discos de polvo y gas que rodean a las estrellas jóvenes, para descifrar cómo se forman los planetas. En 2021 es reconocida con el «World Academy of Sciences» y recientemente le fue otorgado el «2024 New Horizon Prize in Physics» por su contribución fundamental al problema ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl